Separarse con hijos pequeños
Podemos destacar los siguientes consejos que podrían ayudarte a hacer que la separación con hijos pequeños sea más fácil y llevadera:
- Mantener la calma y la cordura: La separación puede ser un momento emocionalmente desafiante, pero intenta mantener la calma y la compostura, especialmente frente a tus hijos. Tu comportamiento estable puede ayudar a tranquilizarlos durante este período de cambio.
- Fomentar una comunicación abierta con los niños: Habla con tus hijos de una manera que puedan entender, siendo honesto pero cuidadoso en la forma en que les explicas lo que está sucediendo. Anímalos a hacer preguntas y expresar sus sentimientos, y asegúrales que ambos padres los aman y seguirán estando presentes en sus vidas.
- Crear una red de apoyo: Busca el apoyo de amigos, familiares o grupos de apoyo que puedan ayudarte durante este tiempo. A veces, hablar con personas que han pasado por experiencias similares puede ser reconfortante y útil.
- Establecer una rutina consistente: Mantener una rutina regular puede proporcionar estabilidad y previsibilidad para tus hijos. Intenta mantener horarios regulares para las comidas, el tiempo de juego, la hora de acostarse y otras actividades diarias tanto como sea posible.
- Involucrar a los hijos en las decisiones: Cuando sea apropiado, involucra a tus hijos en las decisiones que afecten sus vidas, como la decoración de sus habitaciones en las nuevas casas o la planificación de actividades familiares. Esto les puede dar una sensación de control y seguridad en medio del cambio.
- Fomentar el contacto con el otro padre: Es importante permitir que tus hijos mantengan una relación cercana con el otro padre, siempre que sea seguro y saludable para ellos. Facilita las visitas regulares y la comunicación entre padres e hijos, ya sea en persona, por teléfono o mediante videollamadas.
- Cuidar de ti mismo: No descuides tu propia salud física y emocional durante este tiempo. Asegúrate de tomarte tiempo para ti mismo, hacer ejercicio, descansar lo suficiente y buscar actividades que te ayuden a relajarte y recargar energías.
- Buscar ayuda profesional si es necesario: Si te resulta difícil manejar emocionalmente la separación o si enfrentas desafíos específicos en la crianza de tus hijos, considera buscar la ayuda de un terapeuta o consejero familiar. El apoyo profesional puede ser invaluable para ayudarte a navegar por este período de transición.
Recuerda que la separación con hijos pequeños puede ser un proceso gradual y que lleva tiempo adaptarse. Sé amable contigo mismo y con tus hijos mientras atraviesan este período de cambio y ajuste.